miércoles, 10 de marzo de 2010

Homenaje de la Cruzcampo a Andalucía

Este anuncio me gustó desde que lo vi y creo que no debe perderse, por eso lo guardo en este blog. Es un homenaje de la cerveza Cruzcampo a Andalucía.

Otra muy buena forma de celebrar el día de Andalucía, ¿no os parece?



lunes, 8 de marzo de 2010

La dignidad docente en una chirigota

También los gaditas saben cantar y ensalzar la profesión docente. Fue una comparsa muy aplaudida en el Falla y creo que merece un espacio en este blog.




Aquí os dejo la letra:


Profesor, quiero ser tu voz
que está pidiendo que te respeten, que es necesario.
Que ahora los colegios son todo un calvario
Se pasó del permiso para tutearlo
al insulto y hasta a amenzarlo.
Y las pandillas solo están pensando
en putearlo, en putearlo.
Que queda guapo grabarlo en el móvil
para irlo pasando.
No se te ocurra repredenle
ellos no se merecen por nada un castigo
sus padres están para defenderles
sus padres son el enemigo.
Que se protege a los menores,
hacen lo que les da la gana.
Yo digo a quien le corresponde
que estos son los hombres del mañana.
VAYA MIERDA DE GOBIERNO
QUE SE OLVIDA DE LOS PROFESORES
Y QUE VENDE COMO UN GRAN PROGRESO
QUE LES DAN ORDENADORES
Pues yo aprendí con la libreta
y con la ayuda del maestro.
Y el "cate" que algún día me dieran
y que me mereciera
HOY LO AGRADEZCO.


Chirigota sobre el Ministerio de Igualdad

Magnífica chirigota presentada este año en Cádiz sobre los ministerios de reciente creación en el gobierno de Zapatero, concretamente sobre el ministerio de igualdad y la titular del mismo Bibiana Aido.

Tienen arte estos gaditanos!!!



Aquí os dejo la letra que no tiene desperdicio:

Mi papá tiene un amigo que se llama Felipe

que a su vez tiene un amigo que se llama Manolo.

Y Manolo es muy amigo de un tal José Luis

que se portó muy bien conmigo,

me hizo un hueco en Madrid.

Y si no sabes muy bien quién soy

te lo vuelvo a repetir.

Mi papá tiene un amigo que se llama Felipe

que a su vez tiene un amigo que se llama Manolo.

Y Manolo es muy amigo de un tal José Luis

que se portó muy bien conmigo,

me hizo un hueco en Madrid.

Y como a mi todo me da igual

me colocó de Ministra de Igualdad

Churú Chuchurú Chuchú

Yo soy más igual que tú.

Llego a la Moncloa, mi primer Consejo, que nerviosa estoy.

Saludé a Solbes, saludé a Teresa, saludé a Rajoy.

Parece mentira, que importante soy.

Con el Rey delante tuve que jurar el cargo,

por España, por la Constitución y porque yo, lo valgo.

Me ha dicho el Ministro Solbes – tu presupuesto está fatal -,

y voy a hacer lo que hago siempre, pedirle dinero a papá.

Voy a llevar a todas partas el concepto de equidad,

por eso le pongo una equis, al Español – Villareal.

Churú Chuchurú Chuchú

Yo soy más igual que tú.

La igualdad consiste que donde dije Diego, Diega hay que decir

y si dije Diego, que lo diga dije….. esto no es así.

La he cagao de nuevo, ahora irán por mi

miembros y miembras pudo costarme el trabajo

tenia razón el rajao del Rajoy, ¡que caraja! ¡carajo!

Mañana escucharé en la COPE, no veas la que me van a dar

uñas de caña pa dar caña, ¡coño que les gusta rajar!

Me meterán tela en la tele, y sobre todo Antena tres,

pero si están bueno a lo bueno, la buena está buena tambien.

Churú Chuchurú Chuchú

Yo soy más igual que tú.

Mi despacho verde, el pasillo verde, eso es igualdad.

Mis diez bolis rojos, mis diez bolis negros, eso es paridad.

Esto no es tan fácil, pa esto hay que estudiar,

no crean que ponen a cualquier Ministra

de becaria en UNICAJA

ya decian que yo era mu lista

Si solo hay baños para hombre, pondré una ley pa que haya dos,

con un letrero que te indique, aquí pipí y aquí popó.


Con sindicato y sindicatas, defenderemos la igualdad,

y si yo cobro más que ustedes, eso es mejor dejarlo igual.

Churú Chuchurú Chuchú

Yo soy más igual que tú.


Homenaje a todas las mujeres

En el día de la celebración del día de la mujer trabajadora me he encontrado con este vídeo que me ha encantado. Lo subo, porque merece la pena que se guarde.

¡Que vivan las mujeres!!



domingo, 8 de marzo de 2009

Una carrera por la paz

Vídeo de Antonio Acevedo en el que se recoge la celebración del Día de la Paz por el CEIP San Pedro de Zúñiga de Villamanrique de la Condesa. La actividad consistió en realizar una carrera solidaria para recaudar fondos destinados a la ONG "Save the Children". En la página web de esta ONG se recogen los objetivos de esta actividad que es importante reseñar:

"Kilómetros de Solidaridad tiene un doble objetivo. En primer lugar, desarrollar un espíritu crítico en nuestros jóvenes ante las injusticias que se dan en el mundo con respecto a los derechos de los niños y niñas. Por otro lado, recaudar dinero para ayudar a mejorar la vida de miles de niños, concretamente los de Níger, que tienen una infancia marcada por la carencia de alimentos y sin acceso a la sanidad primaria. Enfermedades fácilmente prevenibles como la polio, el sarampión o la diarrea causan estragos entre los más pequeños, ocasionándoles con frecuencia la muerte.
La actividad Kilómetros de Solidaridad está abierta a los Centros Educativos, públicos o privados, que voluntariamente decidan inscribirse. Los participantes van desde los más pequeños a los “no” tan pequeños. Se trata de una Carrera no competitiva en la que lo importante no es llegar el primero a la meta, sino ayudar, cada uno con su esfuerzo, a los niños más desfavorecidos.
Cada participante busca patrocinadores entre sus familiares y conocidos quienes se comprometen a abonar una cantidad de, por ejemplo, 0,50 euros por cada kilómetro simbólico que él recorra. Así, los jóvenes transmiten a sus allegados la problemática de la infancia en Níger, fomentando un espíritu generoso y solidario"

La actividad ha sido un éxito en este colegio y gracias a ella se han recogido algo más de 1700 € destinados a esta causa.

¡ENHORABUENA A TODOS!

Ahora disfrutad de este vídeo y de la magnífica realización y edición de Antonio Acevedo





A algunos padres les cuesta enterarse...

Este anuncio me ha hecho tanta gracia que lo traigo aquí para que no se pierda porque creo que merece la pena guardar. ¡Es magnífico!!

viernes, 13 de febrero de 2009

Qué maravilloso invento es la música...

¡Qué maravilla! Desde que un amigo me lo mandó no he dejado de oir esta magnífica canción interpretada por músicos callejeros. En el correo se decía: "Parece ser que unos tipos han recorrido medio mundo grabando a músicos callejeros diferentes versiones de la misma canción: Stand by me, aquella que cantara Ben E. King. Con lo que grabaron han hecho un "megamix", en el que han fundido parte de lo que grabó cada uno. Y el resultado es precioso.
Hay aquí músicos de Santa Mónica, California; de Nueva Orleáns, Luisiana; de Ámsterdam; un grupo de percusionistas indios americanos de Nuevo Méjico; un violonchelista ruso; un coro de mujeres sudafricanas… y más gente de Barcelona, Caracas, Congo y Río de Janeiro. Repito, todos son músicos callejeros.

Cuánto arte hay en el mundo…"

Y es verdad, qué maravilloso invento la música...


jueves, 22 de enero de 2009

Video animación a la lectura: "Me gusta leer"

Desde el CEIP San Pedro de Zúñiga (Villamanrique de la Condesa) me remiten este vídeo de animación a la lectura realizado por el compañero de este centro Antonio Acevedo, que merece la pena que sea guardado y difundido. Es una maravilla. ¡Qué lo disfrutéis!!




sábado, 3 de enero de 2009

¿Sabes lo que es Tumbling?

Esto me lo mandaron hace unos días y me quedé con la boca abierta. Se trata de Tumbling, que según se cuenta en la Wikipedia "La Tumbling forma parte de la gimnasia acrobática. En esta especialidad se compite con series obligatorias y libres de entre 8 y 12 ejercicios en los que sólo se permite que las manos o los pies tomen contacto con el elemento para no sufrir ningún tipo de penalización. En este aparato se alcanzan alturas mayores a la de un aro de basketball. Los ejercicios más usados de esta disciplina son rondo, flic-flac, tempo, mortales simples o múltiples en diferentes posiciones y opcionalmente en combinación con giros en fracciones que sean múltiplo de 1/2 (0.5) de un giro completo (vale decir con porciones de giro de 180 grados). Este deporte no participa actualmente en los juegos olímpicos, pero al igual que el Doble Mini-Tramp y el Trampoline, también conocido como cama elástica, participa en campeonatos mundiales."

Disfrutar de este vídeo, es impresionante


domingo, 30 de noviembre de 2008

Impresionante Gymkhana con un Subaru

Impresionante prueba de habilidad de pilotaje, de resistencia del vehículo y de neumáticos. Este vídeo me ha dejado con la boca abierta.

He leído en algún foro algo sobre esta prueba:

"En esta Gymkhana, una especie de prueba de habilidad sorteando una serie de obstáculos en la que el estado habitual del coche es de costado, el piloto de Monster emplea una versión del Impreza STI 2006 preparado por Crawford Performance que rinde la nada despreciable cifra de 530 cv.

La verdad es que viendo el vídeo, la habilidad del piloto queda perfectamente demostrada y, si no, judgadlo vosotros mismos."